sábado, 26 de septiembre de 2015

Tráfico aconseja la luz de cruce de día en carretera

Tráfico aconseja la luz de cruce de día en carretera
La DGT recomienda con el cambio de horario circular en carretera con la luz de cruce encendida.

Un gesto tan sencillo como llevar las luces de cruce del coche encendidas todo el día reduciría, según estudios de la UE, un 10% los fallecidos por accidentes múltiples diurnos en invierno, aquellos en los que hay implicación de más de un vehículo o los que se producen entre vehículo y peatón.

Día 30/10/2013 - 21.06h
Por este motivo, y debido al reciente cambio de horario en nuestro país, la Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja a los conductores que no dispongan de vehículo con luces de conducción diurna llevar conectado el alumbrado de cruce de día para circular por carretera.
El objetivo de la medida de seguridad vial no es alumbrar la vía, sino hacerse más visible para el resto de usuarios, tanto conductores de otros vehículos como peatones o ciclistas, pues muchos accidentes son debidos a la falta de detección de la presencia de otro vehículo o usuario.
El año pasado, el 70 por ciento de los accidentes con víctimas en vías interurbanas ocurrieron de día, elevándose el porcentaje al 73 por ciento en vías urbanas. Además, 2 de cada 3 fallecidos de tráfico lo fueron por un siniestro diurno.
La utilización del alumbrado diurno ya es obligatoria durante todo el año y en todas las vías en países de la Unión Europa como Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, Dinamarca, República Checa o Polonia. En cambio, en otros es obligatorio en algunas vías y en determinadas estaciones del año.
En España todavía es una recomendación que se hace, sobre todo, en las estaciones con menor luz solar para conductores con vehículos sin luces de conducción diurna (LCD), pues desde febrero de 2011 es obligatorio por Directiva Comunitaria que «todos los vehículos que salgan de fábrica equipen sistemas LCD, lámparas de bajo consumo y automáticas al arranque».
Para concienciar de las ventajas de llevar las luces encendidas durante el día, la DGT ha creado una cuña radiofónica que se puede escuchar en las distintas emisoras de radio y donde se recuerda que todos los vehículos disponen de un dispositivo de seguridad, como las luces, y que llevarlas puestas de día ayuda a hacerse más visible en la vía.

Un acto, muchos beneficios

Un acto tan sencillo como encender la luz de cruce cuando se conduce aporta numerosos beneficios entre los que se encuentran:
- Incremento del contraste visual entre vehículos y entorno: Con las luces encendidas, un vehículo oscuro es visto 170 metros antes respecto a uno que no las lleva puestas.
- Aumento de la distancia de detección: Permite a los conductores que lleven las luces encendidas o los LCD mayor márgen de seguridad en adelantamientos.
- Mejora la identificación de vehículos y estimaciones de velocidad: Los coches con luces encendidas se estiman más cercanos que los que no las llevan.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Normas legales vigentes
Debido al volumen de las disposiciones legales, aquí se exponen únicamente las normas más importantes. Sin embargo, los siguientes reglamentos contienen todos los aspectos relevantes para los faros principales, sus propiedades y aplicaciones.

Para el montaje y la utilización ECE-R98/99: .Faros con lámpara de descarga gaseosa.

 Diversos: Si los faros están equipados con lámparas de desgaste de gas {luz de carretera y de cruce), deben incorporar una regulación automática del alcance luminoso y un sistema de limpieza de faros. Estos requisitos se aplican también en caso de reequipaciones posteriores de vehículos que ya estén en circulación y que sean reequipados después del 1 de abril de 2000.

Ayuda para descifrar las cifras y combinaciones de letras de los faros:

En la carcasa del faro (v. fig. superior) se indican todos los faros utilizados en un tipo de vehículo.
Versión del faro:

Normativa ECE 1 A: Luz de posición B: luz antiniebla C: Luz de cruce R: Luz de carretera CR: Luz de carretera y de cruce C/R: Luz de carretera o de cruce.

Normativa ECE 8, 20 (sólo H4) HC: Luz de cruce halógena HCR: Luz halógena de carretera y de cruce HC/R: Luz halógena de carretera o de cruce.

Normativa ECE 98 DC: Luz de cruce de xenón DR: Luz de carretera de xenón DC/R: Luz de xenón de carretera o de cruce Está prohibido el uso simultáneo.


Marca conforme a la ECE "E":
La E va seguida de un número del país que ha otorgado la homologación.

A continuación se enumeran los más importantes de entre los 37 países.
1: Alemania 
2: Francia 
3: Italia 
4: Países Bajos 
5: Suecia 
6: Bélgica 
7: Hungría
8: República Checa
9: España
10: Yugoslavia
11: Inglaterra
12: Austria
13: Luxemburgo
14: Suiza
16: Noruega
17: Finlandia
18: Dinamarca
19: Rumania
20: Polonia
21: Portugal
22: CEI
23: Grecia

Actualmente en el sector de la iluminacion pasa como en el de la ropa, calzado, la competencia desleal y las falsificaciones hace que se lle...