http://www.mercaelite.com/
La capacidad de montar nuestro kit de xenón en aquellos vehículos que normalmente producen parpadeos y errores en el cuadro de mandos nos ha abierto un hueco entre los grandes del sector, y ahora, queremos que tú también te beneficies de ello.
VIDEO MONTAJE LED EN VEHÍCULOS: http://youtu.be/ru_q10H8A2w
Pásate por nuestra web http://www.mercaelite.com/ y navega por las distintas categorías que tenemos a tu disposición, estamos seguros de que acabará encontrando lo que realmente necesita.Además tenemos la suficiente experiencia en el mercado como para poder trabajar más productos relacionados con la automoción, electrónica, entre los que podemos destacar los Kit de xenón, lámparas xenón, bombillas led,luces diurnas, sensores de aparcamiento,de lluvia,teléfonos moviles,tablets,etc.sea cual sea su necesidad, todos los artículos que ofrecemos disponen de certificados CE así como la máxima garantía y calidad.
Este es un nuevo kit de conversión a LED para convertir el Faro halógeno H7 a faro con tecnología led H7
Como usted sabe, los nuevos modelos de vehículos de alta gama como Audi R8, A8, A7, etc. ahora vienen con faros LED en lugar de luz HID. Es una nueva tecnología que está siendo adaptado y ahora ofrecemos este kit de conversión de LED para agregar tecnología de faros LED en los faros delanteros halógenos H7.
¿Por qué LED? Más eficiente, más duradero y de mayor duración, y considerablemente menos costos de mantener la energía mientras que proporciona más potencia de luz, color 5500K y mejor visión nocturna muy clara - la bombilla halógena de 55W genera alrededor de 1200 a 1500 lúmenes - El kit de conversión a Faro LED genera alrededor de 1.800 lúmenes., En automóviles europeos con sensor de bombilla fundida pueden dar lugar a mensajes de error. Tenemos disponible el Cancelador para bombillas H7 Led. Vehículos de fabricación coreana y japonés no tienen ningún problema.
http://www.mercaelite.com/products/canceladores-para-eliminar-fallo-luz-fundida-en-bombillas-led-h7-h1-h3/
Como usted sabe, los nuevos modelos de vehículos de alta gama como Audi R8, A8, A7, etc. ahora vienen con faros LED en lugar de luz HID. Es una nueva tecnología que está siendo adaptado y ahora ofrecemos este kit de conversión de LED para agregar tecnología de faros LED en los faros delanteros halógenos H7.
¿Por qué LED? Más eficiente, más duradero y de mayor duración, y considerablemente menos costos de mantener la energía mientras que proporciona más potencia de luz, color 5500K y mejor visión nocturna muy clara - la bombilla halógena de 55W genera alrededor de 1200 a 1500 lúmenes - El kit de conversión a Faro LED genera alrededor de 1.800 lúmenes., En automóviles europeos con sensor de bombilla fundida pueden dar lugar a mensajes de error. Tenemos disponible el Cancelador para bombillas H7 Led. Vehículos de fabricación coreana y japonés no tienen ningún problema.
http://www.mercaelite.com/products/canceladores-para-eliminar-fallo-luz-fundida-en-bombillas-led-h7-h1-h3/
Kit de xenón de calidad, garantizados, disponemos de kit de xenón para coches, motos, camiones, con los mejores sistemas canbus actualizados, nos comprometemos a garantizarle que si su coche es Bmw, Mercedes, Audi, Mini, Vw, Seat o cualquier marca de coche actual no tendrá fallos al montar nuestros kit de xenón.
Disponemos de los nuevos kit de conversión a led en los modelos H7 led, H4 Led, para cambiar la iluminación de su coche por la mas actual e innovadora iluminación para coches, ganara en potencia luminosa lo que se traduce en mayor seguridad al conducir de noche, invierta en seguridad.
Las lámparas de xenón philips D1S, D2S, D3S, le proporcionan la mejor calidad garantizada en recambio original para los faros de su vehículo, disponemos en stock de toda la Gama a unos precios sin competencia con la mejor calidad garantizada.
Como instalar un kit de xenon
Paso 1
Retirar las tapas traseras de los faros
Accedemos a la bombilla actual retirando las tapas que protegen la parte trasera del faro.
Paso 2
Cambiaremos la bombilla
Sacaremos la bombilla halógena, la desconectaremos y conectaremos la nueva de xenón en su lugar, colocándola en sustitución de la halógena.
Paso 3
Colocamos los conectores
Conectamos la lámpara de xenón a los conectores del vehículo.
Paso 4
Conectamos el balastro a la lámpara de xenón
Por último, conectamos el balastro y la bombilla y ya lo tenemos colocado.
Paso 5
Repetir en el otro faro
Realizamos la misma operación en el otro faro.
Paso 6
Afianzar los balastros correctamente
Asegurarnos de dejar bien sujetos y colocados los balastros.
Llega el frío y con el las primeras heladas, los asfaltos mojados y en poco tiempo también hará su aparición la nieve. Todos estos factores meteorológicos pueden convertir las carreteras en lugares muy peligrosos dónde nuestros vehículos derrapen con bastante facilidad o se produzca el temido aquaplaning.
Son muchos los fabricantes que recomiendan que cambiemos los neumáticos por unos especiales para bajas temperaturas, mucho más adecuados para todos estos problemas relacionados con el frío. Lo cierto es que muchas personas se resisten a los cambios porque además de tener que ir a un taller a realizar el reemplazo y tener que disponer de un lugar para guardar los neumáticos de verano, tenemos que comprar gomas que en la mayoría de los casos son entre un 10% y un 20% más caras.
¿Compensa comprar estos neumáticos?
Lo cierto es que si vives en una población cuya temperatura en invierno baje de los siete grados, haces muchos kilómetros a la semana y/o circulas por carreteras que no son vías principales, contar con estos neumáticos puede hacer mucho por tu seguridad.Los neumáticos específicos para invierno consiguen frenar mucho antes el vehículo cuándo se circula en una carretera con hielo o nieve. Pero además de eso la tracción y la adherencia también mejoran considerablemente.
Esto quiere decir que si llevamos este tipo de gomas tenemos menos posibilidades de salirnos de la carretera por pisar una placa de hielo y que en caso de lluvias evacuarán mucha más agua que unos neumáticos tradicionales, por lo que iremos mucho más pegados al asfalto.
No solo para la nieve
Como vemos,zonas más cálidas lejos de las creencias populares de que estos neumáticos solo son útiles para la nieve, lo cierto es que son altamente recomendables para cualquier vehículo en España, quitando quizás las de la península.En el caso de la nieve son especialmente útiles ya que si llevamos estos cauchos no necesitaremos cadenas, además de que garantizan una mejor tracción que con estos accesorios que la mayor parte de los conductores ni siquiera saben colocar en las ruedas.
Mucha gente se preguntará por qué no usarlos todo el año si son tan seguros. Lo cierto es que legalmente es posible hacerlo, ya que al tratarse de neumáticos homologados, al igual que los habituales, se pueden usar durante todo el año. Sin embargo es preferible no hacerlo ya que sufren un mayor desgaste y no los aprovecharíamos de la manera más óptima. Además, los neumáticos de verano son los que tienen las mejores características para circular en esa época del año.
Una alternativa para las zonas dónde no llega a haber nieve son los neumáticos cuatro estaciones, aptos para lugares con climas no muy cálidos en verano y sin nieve ni demasiadas heladas en invierno.
Averías veraniegas, la prevención es la mejor solución
Así como en invierno la mayoría de los problemas que nos podemos encontrar se centran en el sistema de arranque de nuestro coche, en verano surge otra serie de inconvenientes que te destacamos por orden de frecuencia:El Aire Acondicionado
Hoy en día, pocos son los automóviles que carecen de aire acondicionado. Aunque se debe poner en marcha con frecuencia (incluso en invierno) para que no se resequen las juntas de estanqueidad, muchas veces pasa inactivo 6 meses, hasta la llegada del verano.Este sistema somete a un mayor esfuerzo al motor; conservarlo en perfecto estado es vital para evitar problemas mecánicos y poder viajar confortablemente a una temperatura correcta.
Lo primero que debemos mantener es la correa de auxiliares. Al conectar el aire acondicionado, tiene que arrastrar el compresor. Si no está en buen estado, puede patinar (lo cual produce un chirrido lastimoso al acelerar) o incluso partirse. Revisa su estado y tensión.
La correa de los auxiliares (alternador, aire acondicionado, dirección asistida, bomba de agua...)debe de estar tensada y sin grietas.
Para terminar, en la parte frontal de tu coche elimina cualquier elemento que pueda reducir la entrada de aire a través de la rejilla delantera(hojas de árboles, papeles, bolsas de plástico que hayamos “atropellado”…). Mantén lo más limpia posible la entrada de aire de la zona baja del parabrisas.
El cuarto fallo de este elemento es la pérdida de fluido refrigénico. Precisamente por no usar con frecuencia el aire acondicionado, se estropea su hermeticidad. Si hemos perdido parte de ese gas, el sistema baja su rendimiento y somete a un esfuerzo innecesario al compresor. Lo mejor es que nos revisen las presiones de alta y baja del aire acondicionado en un centro especializado.
Ojo con los “calentones”
El siguiente problema más frecuente en el verano es el de la temperatura del motor. Lo más importante es revisar el nivel de refrigerante y el de aceite antes de empezar el viaje y, al igual que con el aire acondicionado, mantener lo más despejada posible la entrada de aire delantera.En marcha, es importante revisar de vez en cuando la temperatura del motor. En las zonas de subida, evita circular en marchas largas. Ya sé que el manual de conductor económico dice que se debe ir en la relación más larga posible, pero, en las cuestas, esa conducción sube mucho la temperatura del motor. En cuanto notes que debes hundir el pedal más de la mitad del recorrido del acelerador para mantener la velocidad en esa rampa, baja una marcha. Al revolucionarse el motor, la bomba de agua mueve más caudal y refrigera mejor; además, los pistones provocan menos campaneo en el cilindro, se reduce el fenómeno de picado de biela y se previene una subida de temperatura. Es mucho mejor evitar que suba la temperatura, que intentar bajarla una vez empieza a elevarse..
Lleva siempre un par de litros de refrigerante de reserva por lo que pueda pasar.
Revisa el estado de los manguitos de goma: si están hinchados o resecos, cámbialos.
Si en marcha ves que el coche empieza a calentarse, lo primero que debes hacer es conectar la calefacción al máximo. Esto hace que el agua del motor pase por el radiador de la calefacción y baje algo la temperatura. Si aún así siguen subiendo los grados, para antes de que se pueda estropear la culata del motor.
Neumáticos
En verano son mucho más frecuentes los reventones de los neumáticos al estar sometidos a más temperatura. Revisa las presiones antes del viaje. En contra de lo que puedas pensar, cuanto más baja sea la presión, más fácil es sufrir un reventón, ya que la deformación del flanco de la cubierta genera mucha fricción y calor. Además, aumenta el consumo de combustible.Frenos
En vacaciones, solemos sobrecargar nuestro coche con equipaje. Ese aumento de peso y las mayores temperaturas externas hacen que los frenos que calienten demasiado. Evita lavar el coche nada más terminar el viaje. Si mojamos los discos cuando están calientes, se pueden doblar; después notaremos vibraciones en el pedal al frenar, lo que se conoce como “alabeo de frenos”.
El líquido de frenos no sólo tiene que estar a nivel, además debe tener un correcto punto de ebullición. Lo normal es cambiarlo cada 2 años.
Usa el freno motor en las bajadas prolongadas para no sobrecargar los de las ruedas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario